Recuerda que, para que te quieran los demás, primero tienes que quererte a ti mismo. Desde la autoestima sana, amor a ti bien entendido, desde la autoestima, no desde el ego. No es sinónimo de egocentrismo, de vanidad o de soberbia, es estar bien con uno mismo, dignidad, autoestima y respeto por uno mismo.
Ámate desde el corazón, no desde el orgullo insano. En tu interior sabes cuál es la autoestima sana.
El amor propio no es egoísmo, es un ejercicio de salud, de equilibrio físico, mental y emocional. Es aceptación, respeto, pensamientos positivos, la percepción y los valores, es consideración que tenemos hacia nosotros mismos.
¿Y por dónde empiezo a mimarme a mí? Dejando de esperar a que los otros cambien.
Ámate, cuídate.
La clave está en el equilibrio.
El amor es un estado.
Trabaja tu autoestima, quiérete.
El amor propio, nuestra voluntad de querernos, esto también te da la capacidad, el poder de amar libremente, tu felicidad.
¿Cómo es tu relación y los sentimientos que tienes de ti mismo en todos los sentidos? Es un equilibrio que lo proyectas al exterior. Esto influye en la forma en que nos relacionamos con los demás, en la imagen que proyectamos.
Estos pasos te ayudarán a conseguirlo:
La Programación Neurolingüística (PNL), la Inteligencia Emocional y el Mindfulness te ayudarán a estar bien emocional y mentalmente, a conseguir estos objetivos y estos valores para ser feliz, a trabajar tu autoestima, a gozar de bienestar y a aprender a amarte.
¿Sabías que cada pensamiento que tienes influye en tu cuerpo? Tus pensamientos son semillas que…
La Filosofía del Golf: Aprendiendo sobre la vida y el bienestar a través del juego…
Para aquellos que buscáis un camino hacia el bienestar y el equilibrio emocional y personal,…
¡Bienvenido al renacer del 2024! Este año, te invito a embarcarte en un viaje de…
El amor es la energía más grande y fuerte que existe.
En esta temporada de cambio, no subestimes el poder de la Medicina Tradicional China y…